Rosado: el color del verano
Los vinos rosados (también conocidos como rosé) son excelentes aperitivos, ideales para descorchar durante el verano. Se beben fríos y acompañan muy bien el sushi, una tabla de embutidos o cortes de salmón fresco. El color rosado se consigue poniendo en contacto el jugo de las uvas con sus pieles por un tiempo muy corto, de manera que solo se obtenga esa tonalidad característica que le da identidad al nombre.
Relegados durante muchos años como vinos de segunda categoría, hoy los rosé viven un nuevo impulso, empujados por un consumo masivo que se volvió moda en bares y terrazas de Nueva York, Londres y París. La oferta es cada vez más interesante: rosé de Malbec, de Pinot Noir, de Cinsault y Mourvedre, entre otros.
Erasmo/Vino Rosé/Mourvedre/Valle del Maule 2017
Este es el primer rosado de la viña ubicada en la zona de Caliboro, Valle del Maule. Fresco, ligero, pero con mucha fruta en boca. Para sentarse con la botella en la terraza. Mantenerlo frío con una cubeta con agua y hielo.
Maquis/Rosé/Malbec y Cabernet Franc/Valle de Colchagua 2016
Hace algunos años que viña Maquis viene elaborando deliciosos rosé y este no es la excepción. Fruta y acidez refrescan el paladar. Sin duda vinos que están hechos para escapar del calor del verano.
Aquitania/Rosé/Cabernet Sauvignon/Valle del Maipo 2017
Este es un rosé elaborado con Cabernet Sauvignon y un 10% de Syrah. Tiene un delicado color salmón, muy típico del estilo de estos vinos. Tiene una nariz que huele sutilmente a agua de rosas. Se elaboran entre 4 mil y 5 mil botellas, una pequeña producción que vale la pena ir a comprar directamente en la viña, en el sector de Peñalolen.
Calcu/Reserva Especial/Rosé/Malbec/Valle de Colchagua 2016
Malbec y un pequeño porcentaje de Petit Verdot, conforman la mezcla de este rosé de la viña Calcu. Mucha fruta roja en nariz con un fondo de flores. Para acompañar una tabla de embutidos.
Concha y Toro/Marqués de Casa Concha/Rosé/Cinsault/Valle del Itata 2017
Tiene una austeridad en nariz que lo hace ser muy elegante. Está marcado por las notas florales, frutillas frescas y granada. La boca es delicada y acompaña con muy buena acidez. Es un rosé para el aperitivo. Aprovechen de probarlo sí o sí este verano. 100% elaborado con la variedad Cinsault.
De Martino/Gallardía/Rosé/Cinsault/Valle del Itata 2017
Delicados aromas a guindas y frambuesas, que se reflejan también en el paladar. Tiene una acidez fresca, deliciosa y tensa que no hace más que agradar copa tras copa. Otro buen exponente de Itata y del Cinsault en este estilo veraniego.
Bodegas RE/Pinotel/Pinot Noir y Moscatel Rosado/Valle de Casablanca 2015
Uno de los rosé más originales de la escena chilena. La mezcla está compuesta principalmente de Pinot Noir con un pequeño aporte de Moscatel Rosado, que le aporta mucha nariz, con frescas notas florales. Tiene un buen volumen en boca. Para acompañar una trucha con verduras grilladas.
Estampa/Del Viento/Rosé/Valle de Colchagua 2017
La bodega colchagüina estrena su rosé, que elabora a partir de la variedad Syrah de la zona de Paredones, un sector más cercano a la costa, lo que le permite a ese fruta tener una acidez más crujiente.
Maturana Wines/Rosado/Syrah/Valle de Colchagua 2017
Otra bodega de Colchagua que estrena su vino rosado. Los hermanos Maturana lo elaboraron con uvas Syrah y tuvo un corto paso por barricas usadas, para darle un poco más de intensidad a la boca. Tiene una fruta roja que se acerca a los sabores de la frambuesa.