-29% OFF
Vino Siegel Single Vineyard Los Lingues Carmenere 375 cc
Vino Siegel Single Vineyard Los Lingues Carmenere 375 cc

Vino Siegel Single Vineyard Los Lingues Carmenere 375 cc

Siegel

Normal: $7.490

Oferta: $5.290

Socio: $4.990

+
-
Agregar

Llevas 1 unidad de este producto, compuesto de 1 unidad(es).

Opción de packaging especial (por defecto, para ayudar al medio ambiente enviamos los pedidos en cajas reutilizadas, si quieres packaging especial pidelo en tu carrito).

Descripción

Color tinto granate penetrante, limpio y brillante, con una aureola más plateada a tono, color cereza. Aromáticamente entrega un concierto de frutos negros destacando la ciruela muy negra, incluso se llega a notar un poco de breva madura; lo envuelve una nota terciaria a pimienta negra molida, nueces partidas, hojas de habanos suaves, más un toque verdecito a hoja de laurel. En paladar ingresa con elegancia, marcando una astringencia mansa y firme. La acidez de este carmenere está muy bien trabajada, se nota en las papilas gustativas, que se estimulan felizmente pidiendo otro sorbo. El vino baila en toda la boca, y deja un retrogusto marcando presencia

Resumen

Viña: Siegel
Estilo: Tinto
Cepa: Carmenere
Valle: Colchagua
Cuerpo: Completo
T° ideal: 16° - 18°
Formato: 375 cc

Descripción marca

Viña Siegel se encuentra en el Valle de Colchagua en la sexta región, donde tiene viñedos distribuidos desde los pies de la cordillera de los Andes hasta la costa. Es una viña de arraigada tradición familiar, que hace más de 30 años Alberto Siegel Dauelsberg, hijo del Alemán Alberto Siegel Lubbe, cultivó los primeros viñedos de lo que hoy es Viña Siegel. Esta viña está enfocada en la búsqueda de vinos de calidad e identidad, con gran dedicación por los detalles y el servicio a sus consumidores. Se preocupa de proteger el medio ambiente y capital humano, conservando el entorno natural de sus tierras, tanto así que tienen certificado de sustentabilidad.

Descripción de origen

Ubicado en la sexta región de Chile, es un valle que cubre desde la Cordillera de los Andes hasta el borde costero, permitiendo una amplia variedad y estilos de vinos. Se caracteriza por tener gran produccion de tintos intensos con gran cuerpo. Zona de cultura huasa enamorada del vino, es uno de los valles agrícolas más grandes y activos del país. Su posición permite la interacción de la brisa marina en la zona costera perfecta para vinos tintos más ligeros y blancos, versus el sector interior influenciado por los vientos andinos, enfriando el valle y extendiendo el periodo de maduración de la región.