Vino Garage Vigno Carignan 750 cc
Vino Garage Vigno Carignan 750 cc

Vino Garage Vigno Carignan 750 cc

Garage

Normal: $24.990

+
-
Agregar

Llevas 1 unidad de este producto, compuesto de 1 unidad(es).

Opción de packaging especial (por defecto, para ayudar al medio ambiente enviamos los pedidos en cajas reutilizadas, si quieres packaging especial pidelo en tu carrito).

Descripción

Truquilemu Vineyard 2018 es más centrado, sensual y etéreo que nunca. Procede de 1,3 hectáreas y se fermenta con más racimos completos y con una pizca de Syrah en la mezcla de campo. (Al quitar la parte del campo ya embotellada como Cru Truquilemu, este se ha vuelto más etéreo.) El 2018, una añada extraordinaria, tiene menos alcohol (12,8%), más sabor y, sobre todo, mayor profundidad con más capas que se abren con el tiempo en la copa. Estos vinos son tanto de textura y sensación en boca como de aromas y sabores, increíblemente finos y excitantes con mucha luz y energía. Se produjeron 10.127 botellas. Fue embotellado en enero de 2020 y marcado con el lote #97.

Resumen

Viña: Garage
Estilo: Tinto
Cepa: Carignan
Valle: Maule
Cuerpo: Completo
T° ideal: 14° - 16°
Formato: 750 cc

Descripción marca

"El viñedo y la agricultura: - En la Cordillera de la Costa (mucho más antigua que los Andes y más lenta en enfriarse) llena de cristales y granito descompuesto - Suelos / subsuelos graníticos limosos y arenosos cuárticos - Combinación de métodos originales de cultivo de las viñas viejas, es decir, cultivadas a mano y a caballo, acompañadas por la lente, el análisis y las ideas científicas del profesor Álvaro Peña [socio del garaje] y del doctorado en viticultura de la casa. - Orgánico no certificado - Poda con los ciclos lunares, pero no con un calendario bio-dinámico moderno, sino con la costumbre local. - Enfoque preciso en pequeños trozos de viñedo fermentados por separado en fermentadores de lagares con tapa abierta de 15oo-25oo kgs usando punch down - Cultivo perfeccionado a lo largo de 12 años cultivando fruta en Truqui y casi 20 años recuperando viñas viejas con pequeños agricultores En la bodega: - Fermentación natural con levaduras autóctonas - Fermentadores lagares de forma cónica - Tapones perforados a mano (ligeramente) - Racimos enteros colocados en capas en el fermentador - Co-fermentación de Cariñena y Syrah (aprox. 4%) * Primera adición de sulfitos sólo después de la maloláctica que terminó 10 meses completos después de la cosecha con el calor del próximo verano ́s en febrero."

Descripción de origen

Ubicado en la Zona Central de Chile, este valle que lleva el nombre de la Región, es el más grande y de mayor producción de vinos, junto con la zona con más diversidad climática y territorial, lo que hace que variedades tintas y blancas puedan prosperar. Clima continental con marcadas estaciones en el año. Se caracteriza además por tener un suelo volcánico granítico aluvial dramático, en donde escasea el agua. A raíz de la escases hídrica existe un área llamada secano interior, la cual se caracteriza por tener gran plantación de vides tintas patrimoniales, y en donde nace uno de los poryectos más importantes en Chile llamado Vigno. Dentro de Maule encontramos los subvalles de Tutuvén, CLaro y Loncomilla.