-42% OFF
Vino Chocalan Reserva Chardonnay 375 cc
Vino Chocalan Reserva Chardonnay 375 cc

Vino Chocalan Reserva Chardonnay 375 cc

Chocalan

Normal: $3.990

Oferta: $2.290

Socio: $1.790

+
-
Agregar

Llevas 1 unidad de este producto, compuesto de 1 unidad(es).

Opción de packaging especial (por defecto, para ayudar al medio ambiente enviamos los pedidos en cajas reutilizadas, si quieres packaging especial pidelo en tu carrito).

Descripción

En vista brilla un color dorado vivo, radiante, transparente y claro. Entrega desde el descorche una fiesta de aromas frutales con inclinación a la manzana roja, piña rebanada, mango y pera de agua. Su frescor baña la lengua dejando una capa fina de mineralidad, grava, un leve final a manzanilla y piel de durazno. Maridar con pez blanco, Merluza austral con espárragos, brochetas de fruta tropical, o unos quesitos camembert con merken.

Resumen

Viña: Chocalan
Estilo: Blanco
Cepa: Chardonnay
Valle: Maipo
Cuerpo: Light
T° ideal: 4° - 6°
Formato: 375 cc

Descripción marca

Viña Chocalán está ubicado en la zona costera del Valle del Maipo a 35 km del Océano Pacífico. Chocalán tiene dos viñedos propios en distintos valles a lo largo del país; Valle del Maipo y de San Antonio, destacándose el primero por sus vinos tintos de alta calida y el segundo por sus vinos blancos premiun y sus Pinot Noir. De sus orígenes podemos decir que Guillermo Toro, luego de relacionarse con la industria del vino como proveedor de botellas desde hace más de 60 años, fue el impulsador del desarrollo de un nuevo proyecto de producción de vinos de origen. Su objetivo es continuar reflejando las características de los vinos del Nuevo Mundo para que sean reconocidos tanto en Chile como en el mundo exterior, como vinos de una categoría superior, elaborados de una manera sustentable y responsable, generando una conexión emocional con todos sus consumidores.

Descripción de origen

Valle ubicado en la Región Metropolitana, perteneciente a la zona vitvinícola Central de Chile. Tienen un clima templado con fuerte influencia de la Cordillera de los Andes creando una amplia osilación térmica, frio de noche calor de día. Gran parte de los viñedos están pegados a la cordillera y otros tantos que se extienden hasta los suelos arenosos de la Cordillera de la Costa. Más del 70% está destinado a producción de vinos tintos en donde Cabernet Sauvignon es el gran líder, entregando vinos con gran cuerpo, potencial de guarda e intensos.